La empresa Ford Motor Company, es una organización multinacional fundada en Estados Unidos la cual se dedica a la construcción de automóviles con base en Michigan, Estados Unidos. Fue constituida el 16 de junio de 1903 por Henry Ford en Detroit, Míchigan. La filial se estableció en 1913 en Buenos Aires, fue la primera en Sudamérica y la segunda fuera de los Estados Unidos. En un principio se importaban los automóviles directamente de la casa matriz, pero a partir de 1917 se comenzaron a importar los vehículos desarmados para su armado en Buenos Aires.
En el año 1922, cuando la empresa ya contaba con 285 concesionarios y empleaba a 400 personas, se inauguró la primera planta industrial de Ford en Argentina. Su ubicación en el barrio de La Boca fue estratégicamente pensado para la importación de las autopartes que viajaban desde Detroit en barco, y las vías de tren cercanas funcionaban como distribuidoras de los vehículos ya constituidos al resto del país. Para 1926 Ford empleaba a 1500 personas y contaba con 340 agencias y 2500 talleres de servicio mecánico en todo el país.
En la década de los 60, la industria automotriz argentina se transformó en una industria integral que crecía a la par de la demanda del mercado interno. Ford, por su parte, en 1961 inauguró la Planta Ford en General pacheco, Provincia de Buenos Aires, donde la actividad en un principio estaba destinada a la producción de motores. Luego en 1963 se amplió la producción a automóviles y camiones, iniciando así la línea de producción del primer Falcon de fabricación íntegramente nacional producido en esa planta.
La tercera etapa de Ford comenzó a mediados de la década de los 90 cuando se comenzaron a generar los acuerdos comerciales, entre ellos el del Mercosur, donde se estimuló la exportación de la industria automotriz argentina. Ford exporta dos terceras partes de la producción local a mercados como Brasil, México, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia.